Para hacer la implementación se debe instalar la configuración
Debes asegurarte de tener una cuenta de Cloudflare de pago
Una ves te asegures, debes ejecutar el comando de instalación
💡
Actualmente WSL no tiene compatiblidad nativa con windows, asi que se debe usar WSL para poder hacer uso del mismo.
Implementar la plantilla predeterminada
npm create cloudflare@latest -- --template=cloudflare/templates/containers-template
Cambiar el código del directorio /src/index.ts
Reemplaza el código de index.ts
por el siguiente código:
import { Container, getContainer, getRandom } from "@cloudflare/containers";
export class MyContainer extends Container<Env> {
defaultPort = 8080;
sleepAfter = "2m";
envVars = {
MESSAGE: "I was passed in via the container class!",
};
override onStart() {
console.log("Container successfully started");
}
override onStop() {
console.log("Container successfully shut down");
}
override onError(error: unknown) {
console.log("Container error:", error);
}
}
// Create Hono app with proper typing for Cloudflare Workers
export default {
async fetch(request: Request, env: any): Promise<Response> {
let container = getContainer(env.MY_CONTAINER);
return await container.fetch(request);
}
} satisfies ExportedHandler<Env>;
Asegúrate de tener bien configurado tu Dockerfile
Aquí te dejo uno de ejemplo con Flask
from flask import Flask
app = Flask(__name__)
@app.route("/")
def index():
return "Hola mundo"
if __name__ == "__main__":
app.run(host="0.0.0.0", port=8080)
Con estas simples modificaciones deberías poder trabajar
Esto es relativamente sencillo pero permite crear aplicaciones fullstack sobre la infraestructura de cloudflare
Si necesitas alguna ayuda puedes ponerte en contacto conmigo.